ALUMNOS/AS: EGRESADOS/AS:
De cada una de las instituciones educativas de nuestro Municipio de San Isidro Corrientes, desde el Concejo Deliberante, por este medio queremos felicitarlos por el empeño, empuje, esfuerzo y ganas en los años de estudios y dedicación en busca cada uno de un futuro mejor, por saber sobrellevar los obstáculos, los tiempos, por saber superar cada objetivo propuesto y hoy llegar a la meta, por cada familia y cada profesor que acompañó ese tiempo de formación académica, sea primaria o secundaria, pero una etapa importante en sus vidas. Decirles que el mejor camino que han elegido y el correcto, es éste, “el de la educación”: el de estar preparados para los próximos desafios y como dicen, no hay mejor arma que la educación.
En este mundo plagado de oportunidades, donde la única constante es el cambio, por cierto cada vez más acelerado. No existe una receta mágica ni universal. Como bien dice el poeta, “caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Dejarles a ustedes este decálogo que los puede ayudar en su nuevo camino y compartir, con la esperanza de que algunos de estos preceptos puedan resultarles útiles en sus vidas;
1. Crean en ustedes: tengan siempre presente que ustedes son los únicos y verdaderos arquitectos de su propia vida.
2. Sientan pasión por su trabajo: pongan el corazón, el alma y toda su energía en cada cosa que hagan.
3. Trabajen duro y den lo mejor de ustedes: no busquen el camino fácil o, peor aún, el atajo. Auto impónganse metas ambiciosas que les exijan dar lo mejor de ustedes mismos, trabajen en lugares que les permitan crecer y elijan hacerlo al lado de personas que en su calidad de mentores les ayuden a desarrollarse humana y profesionalmente. Sellen de por vida un compromiso con la calidad y la excelencia y con crecer, personal y profesionalmente, de manera continua.
4. Sean perseverantes y no se rindan fácilmente: en ocasiones se sentirán decepcionados, no debidamente reconocidos o con ganas de desertar.
Recuerden en esos momentos que las buenas cosas suelen tardar en llegar y que de esos periodos oscuros se puede aprender y mucho.
5. Sean agradecidos si logran contar con el privilegio de seguir una carrera terciaria y/o universitaria: Recuerden siempre que constituyen una minoría. Y recuerden que este privilegio debe venir acompañado de una responsabilidad social. Sean solidarios con los que menos tienen. Recuerden que ser un excelente profesional no sólo demanda conocimientos técnicos sino también un compromiso con la verdad y con la justicia.
6. No teman al fracaso: no lo busquen pero tampoco huyan de él a cualquier precio. Como bien ha dicho J. K. Rowling, la autora de Harry Potter, en su discurso de graduación en la Universidad de Harvard: “El fracaso me dio una seguridad interior que nunca experimenté al pasar los exámenes… El fracaso me enseñó cosas acerca de mí misma que no hubiese podido aprender de otra manera… Nunca te conocerás verdaderamente, ni las fortalezas de tus relaciones, hasta que ambas sean puestas a prueba ante la adversidad”.
7. En un mundo que cambia de manera acelerada de la mano de la tecnología, deben ser flexibles para poder adaptarse al cambio, actualizarse de manera continua y mantener una mente abierta a la creatividad y a la
imaginación. Hoy la tecnología ha vuelto al mundo más global, más pequeño, más abierto, más visible, menos distante. Ustedes tienen acceso a más información que nunca, así como recursos tecnológicos que eran inimaginables hace tan sólo un cuarto de siglo. De ahí que su responsabilidad de contribuir desde cada una de sus profesiones en pos de un mundo mejor, más solidario, menos desigual, más justo, también es mayor que nunca.
8. Amen las cosas adversas por amor a la verdad, como aconseja el cardenal jesuita Carlos María Martini inspirado en San Gregorio Magno. No cometan el error de tratar únicamente con los que piensan como ustedes. Asuman el desafío de dialogar con respeto y con inteligencia con los que opinan de manera diferente, poniendo suma atención y empatía para comprender el punto de vista del otro y buscar puntos de encuentro. Combinen lo anterior con el auto cuestionamiento, la autocritica y la capacidad de someter regularmente sus ideas y sus vidas a examen. Como se dice en la Apología de Sócrates Una vida sin examen no merece ser vivida.
9. Busquen un balance entre la vida profesional y la vida personal, y no se olviden nunca de reír (de la vida y de uno mismo) aun en los
momentos mas difíciles.
10. Vivan su vida sin reservas y de manera intensa, recuerden las palabras de Séneca cuando nos advierte que nuestra vida es como una comedia; no importa qué tan larga sea sino cuán bien la hayan representado.
Por último felicitarlos nuevamente por su graduación desearles un futuro pleno, colmado de oportunidades y desafios.